
Certificado energético: obligatorio para operar legalmente en Vilassar de Mar
En Vilassar de Mar, disponer de un certificado energético es un paso imprescindible si vas a vender, alquilar o reformar tu vivienda. Este documento técnico, regulado por el RD 390/2021, califica el consumo de energía del inmueble y debe ser emitido por un técnico autorizado. En COWAT lo gestionamos por completo: realizamos la visita, elaboramos el informe y tramitamos el registro oficial en menos de 48 horas.
Barrios residenciales con tipologías diversas
Vilassar de Mar presenta una estructura urbana variada, con viviendas históricas cerca del Barri Antic, bloques plurifamiliares en La Xinesca o Veral de l’Ocata, y urbanizaciones más recientes como Torre Roja o áreas cercanas al litoral. Esta diversidad obliga a un enfoque técnico ajustado: las viviendas más antiguas pueden requerir adaptaciones para cumplir los estándares de ventilación o aislamiento, mientras que las promociones modernas suelen centrarse en la optimización energética.
COWAT: agilidad y precisión normativa en la gestión de certificados
En COWAT tramitamos tanto el certificado energético como la cédula de habitabilidad en una sola visita si lo necesitas. Contamos con técnicos que conocen las particularidades constructivas de Vilassar de Mar y ofrecen asesoramiento personalizado según las condiciones del inmueble. Nuestro compromiso: cumplimiento legal, claridad en el proceso y entrega en 24–48 h sin sorpresas.
Venta: 3–6 meses
Alquiler: 1–2 semanas
• Viviendas años 60–80
• Reformadas o de obra vista
• Centre, Mar y Montserrat
Es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda. Incluye una etiqueta de eficiencia energética (de la A a la G) y es obligatorio para vender, alquilar o reformar un inmueble según el Real Decreto 390/2021. Su validez es de 10 años salvo reforma importante.
Es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por la Generalitat de Catalunya. Es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros (agua, luz, gas). Tiene una validez de 15 años para viviendas usadas y 25 años en obra nueva.

La cédula de habitabilidad en Vilassar de Mar debe tramitarse siguiendo la normativa autonómica catalana, concretamente el Decret 141/2012, que regula las condiciones mínimas de habitabilidad. Este documento es obligatorio para vender, alquilar o contratar suministros básicos como agua, luz y gas. La solicitud la realiza un técnico colegiado tras verificar in situ que la vivienda cumple los requisitos de superficie, ventilación, instalaciones y accesibilidad. El proceso incluye inspección presencial y puede ser objeto de revisión administrativa.
Consulta oficial: Consultar normativa cédula de habitabilidad
El certificado energético en Vilassar de Mar está regulado por el Real Decreto 390/2021 y se tramita a través del ICAEN. Es obligatorio para cualquier operación de compraventa o arrendamiento, así como en reformas importantes. El trámite requiere una visita técnica presencial para evaluar el consumo energético del inmueble, y la posterior inscripción en el registro oficial. No existen particularidades normativas locales adicionales, por lo que se aplica íntegramente el marco estatal y autonómico.
Consulta oficial: Consultar normativa certificado energético
El nivel de exigencia normativa en Vilassar de Mar es medio. Ambos trámites están definidos por las regulaciones generales de Catalunya, con requisitos técnicos estables y sin restricciones adicionales. La mayoría de viviendas cumplen si están en buen estado, aunque en edificios antiguos puede requerirse alguna mejora previa en aislamiento o instalaciones básicas.

Desde 69 € + tasas. El precio final puede variar según el tipo y superficie del inmueble.
Realizamos la visita en 24–48 h y entregamos el certificado en menos de 2 días hábiles.
Sí, la normativa exige una inspección presencial realizada por un técnico colegiado.
No. La cédula acredita habitabilidad; el certificado energético, eficiencia. Ambos son documentos distintos pero complementarios.
Sí. En COWAT gestionamos cédula y certificado energético en una sola visita, con gestión completa y presupuesto cerrado.


