
Certificado energético: obligatorio para vender o alquilar en Caldes d’Estrac
En Caldes d’Estrac, el certificado energético es un documento obligatorio para realizar operaciones de compraventa, arrendamiento o rehabilitación significativa de un inmueble. Este informe técnico analiza el consumo de energía y las emisiones asociadas de una vivienda, y debe ser emitido por un profesional acreditado. En COWAT gestionamos el proceso completo con técnicos locales: visita, evaluación energética, y registro en el ICAEN con entrega en 24–48 horas.
Municipio compacto con exigencias concretas
Con una extensión reducida y una estructura urbana densa, Caldes d’Estrac presenta una tipología muy definida: edificios antiguos en el casco urbano, casas adosadas de veraneo cerca del paseo marítimo y promociones recientes en zonas como el entorno del Parc dels Països Catalans. Este tipo de tejido residencial exige especial atención al aislamiento térmico, la ventilación cruzada y el estado de las instalaciones eléctricas y de agua.
Tramitación conjunta con asesoramiento técnico especializado
En COWAT puedes obtener la cédula de habitabilidad y el certificado energético con una sola visita, sin desplazamientos innecesarios ni trámites duplicados. Nuestros técnicos están familiarizados con la normativa catalana y con las particularidades constructivas de Caldes d’Estrac, lo que nos permite garantizar un servicio ágil, sin errores y perfectamente adaptado a cada tipología de inmueble.
Venta: 3–6 meses
Alquiler: 1–2 semanas
• Viviendas junto a la costa
• Casco antiguo rehabilitado
• Segundas residencias con vistas al mar
Es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda. Incluye una etiqueta de eficiencia energética (de la A a la G) y es obligatorio para vender, alquilar o reformar un inmueble según el Real Decreto 390/2021. Su validez es de 10 años salvo reforma importante.
Es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por la Generalitat de Catalunya. Es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros (agua, luz, gas). Tiene una validez de 15 años para viviendas usadas y 25 años en obra nueva.

En Caldes d'Estrac, la cédula de habitabilidad está regulada por la normativa autonómica de Catalunya, incluyendo la Resolución TER/3217/2023, que adapta el modelo de cédula a nuevas tipologías de vivienda. Este documento acredita que el inmueble cumple los requisitos mínimos para ser habitado. Es necesaria para vender, alquilar o contratar suministros. El trámite se basa en la certificación de un técnico habilitado, sin que sea obligatoria la inspección directa por parte de la administración.
Consulta oficial: Consultar normativa cédula de habitabilidad
El certificado energético en Caldes d'Estrac se rige por el Real Decreto 390/2021 y debe registrarse en el ICAEN. Es obligatorio para alquilar o vender cualquier inmueble. El técnico habilitado debe realizar una visita presencial y emitir el informe, que se inscribe en el registro oficial. La administración realiza controles por muestreo, pero no inspecciones sistemáticas.
Consulta oficial: Consultar normativa certificado energético
El nivel de exigencia en Caldes d'Estrac es bajo. Ambos trámites requieren la intervención de un técnico habilitado, pero no presentan complejidad ni incluyen inspecciones obligatorias. La condición de zona tensionada afecta solo al mercado del alquiler, sin impacto directo sobre los procedimientos técnicos de cédula o eficiencia energética.

Sí. En Cataluña es obligatorio disponer del certificado energético para vender, alquilar o reformar una vivienda, según establece la normativa vigente.
En Caldes d’Estrac, el certificado tiene un precio base de 69 € + tasas. El coste puede variar según el tamaño y tipo de inmueble.
Visitamos tu vivienda en 24–48 h desde la confirmación. El certificado se emite y registra oficialmente en menos de 2 días hábiles.
Claro. Gestionamos certificado energético y cédula en el mismo trámite. Solo necesitas una visita técnica.
Incluye visita técnica, emisión del informe y registro oficial en la Generalitat. Todo con técnicos colegiados y trato personalizado.


