
Control energético obligatorio en viviendas de alta gama: el caso de Sant Vicenç de Montalt
En Sant Vicenç de Montalt, el certificado energético es obligatorio para todo inmueble en proceso de venta, alquiler o reforma significativa. Este documento adquiere especial importancia en un municipio donde predominan viviendas unifamiliares, muchas de ellas de gran tamaño o con alto consumo energético. En COWAT nos encargamos de todo: inspección técnica presencial, informe detallado y registro oficial en el ICAEN en menos de 48 h.
Urbanizaciones exclusivas y zonas residenciales dispersas
El municipio está formado por áreas como El Mirador, Can Riviere, Can Boada, El Balís o Turó de Sant Sebastià, donde se concentran viviendas de alto valor en entornos residenciales. Estas edificaciones requieren una evaluación energética adaptada, ya que muchas disponen de piscinas, grandes cristaleras o sistemas de climatización complejos que afectan directamente a la calificación energética.
Un servicio técnico preciso para viviendas exigentes
Con COWAT puedes obtener el certificado energético y la cédula de habitabilidad en una única visita. Nuestros técnicos están familiarizados con las características arquitectónicas y normativas propias de Sant Vicenç de Montalt. Ajustamos cada informe con rigurosidad, garantizando que el trámite se realice sin errores ni retrasos, respetando los estándares legales y las condiciones reales de cada vivienda.
Venta: 4–6 mesesAlquiler: 1–2 semanas
• Viviendas unifamiliares y adosadas
• Reformas integrales en zona litoral
• Núcleo urbano y urbanizaciones
Es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda. Incluye una etiqueta de eficiencia energética (de la A a la G) y es obligatorio para vender, alquilar o reformar un inmueble según el Real Decreto 390/2021. Su validez es de 10 años salvo reforma importante.
Es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por la Generalitat de Catalunya. Es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros (agua, luz, gas). Tiene una validez de 15 años para viviendas usadas y 25 años en obra nueva.

En Sant Vicenç de Montalt, la cédula de habitabilidad se regula por el Decreto 141/2012, de 30 de octubre, que establece los requisitos mínimos de habitabilidad para cualquier vivienda. Este documento es imprescindible para alquilar, vender o contratar suministros. Su tramitación requiere inspección técnica obligatoria por parte de un arquitecto técnico colegiado, especialmente en viviendas de segunda ocupación o rehabilitadas. El trámite se realiza a través de la Agència de l’Habitatge de Catalunya.
Consulta oficial: Consultar normativa cédula de habitabilidad
El certificado energético en Sant Vicenç de Montalt es obligatorio según el Real Decreto 390/2021. Evalúa la eficiencia energética del inmueble mediante una inspección presencial y se registra en el ICAEN. Su validez es de hasta 10 años (o 5 si obtiene calificación G). Solo puede emitirlo un técnico habilitado que realiza la visita y el informe técnico conforme a la normativa.
Consulta oficial: Consultar normativa certificado energético
La exigencia normativa en Sant Vicenç de Montalt es alta. Ambos trámites requieren inspección técnica obligatoria, documentación reglada y registro oficial. Además, el municipio ha sido declarado zona tensionada según la Ley 12/2023, lo que refuerza el control en materia de vivienda, especialmente en alquileres.

Incluye visita del técnico, inspección presencial, informe completo, registro en el ICAEN y etiqueta energética oficial.
Ofrecemos un pack conjunto con descuento. Puedes solicitar cédula y certificado energético en una sola visita técnica.
La entrega estándar es en 24 a 48 horas desde la visita, incluyendo el registro oficial.
Sí. Puede hacerlo un representante autorizado o el administrador, siempre que se facilite el acceso al inmueble.
La zona tensionada afecta a los contratos de alquiler, pero no modifica los requisitos técnicos de cédula o certificado.


