Normativa catalana

¿Es responsable el técnico si tu certificado energético tiene errores?

¿Sabías que el técnico que firma tu certificado energético puede ser sancionado si comete errores?

En Catalunya, la emisión de certificados energéticos y cédulas de habitabilidad no solo implica responsabilidad para el propietario o solicitante. El técnico firmante también asume una responsabilidad legal directa sobre la veracidad y validez de los documentos. Este artículo explica qué obligaciones tiene el técnico competente, qué dice la normativa y cómo te afecta como usuario.

Obligaciones del técnico competente según la normativa catalana

Para emitir un certificado energético o una cédula de habitabilidad en Catalunya, el técnico debe cumplir varios requisitos legales:

     
  • Estar titulado y habilitado profesionalmente como arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico.
  •  
  • Realizar una inspección presencial del inmueble, sin delegarla ni omitirla.
  •  
  • Verificar el cumplimiento del Decreto 141/2012 en el caso de la cédula de habitabilidad.
  •  
  • Elaborar el certificado energético siguiendo los protocolos establecidos por el ICAEN y normativa estatal vigente.

La normativa exige que el técnico actúe con rigor técnico, imparcialidad y respeto a la realidad constructiva del inmueble. No puede certificar sin evidencias físicas ni alterar datos para favorecer al cliente.

Registro y responsabilidad documental

En el caso del certificado energético:

     
  • El técnico debe realizar el registro telemático ante el ICAEN, firmando digitalmente la solicitud.
  •  
  • El número de registro es único y está vinculado al profesional firmante.

En el caso de la cédula de habitabilidad:

     
  • El técnico tramita la solicitud ante la Agència de l'Habitatge de Catalunya o entes municipales.
  •  
  • Debe adjuntar declaración responsable y documentación técnica firmada.

En ambos casos, la firma del técnico implica que asume la veracidad y la adecuación normativa del contenido. Cualquier falsedad, omisión o error grave puede generar consecuencias legales.

ERROR FRECUENTE: Pensar que el certificado es responsabilidad del cliente

Si el documento tiene errores, el técnico responde ante la administración. Aunque el cliente haya pagado, la responsabilidad profesional no se transfiere. Esto aplica especialmente en casos de inspección o auditoría posterior.

Controles, inspecciones y sanciones

El ICAEN puede realizar inspecciones aleatorias de los certificados energéticos registrados. Si detecta deficiencias graves, puede:

     
  • Requerir al técnico una corrección o subsanación inmediata.
  •  
  • Iniciar un expediente sancionador si hay falsedad o negligencia técnica.
  •  
  • Inhabilitar temporalmente al técnico para emitir certificados en casos graves o reincidentes.

La Agència de l'Habitatge puede seguir procedimientos similares en caso de cédulas incorrectas, mal justificadas o sin visitas técnicas reales.

Normativa que regula esta responsabilidad

     
  • Decreto 141/2012 – Habitabilidad de las viviendas en Catalunya.
  •  
  • Reglamento de certificación energética – Aplicación estatal y autonómica (ICAEN).
  •  
  • Regímenes sancionadores según DOGC y normativa del ICAEN.
RECOMENDACIÓN TÉCNICA: Exige a tu técnico registro, colegiación y verificación presencial

Antes de contratar a un técnico para emitir tu certificado o cédula, verifica que:

     
  • Está colegiado y habilitado profesionalmente.
  •  
  • Realiza inspección in situ del inmueble.
  •  
  • Firma digitalmente y registra el documento en el canal oficial (ICAEN o Agència d’Habitatge).

Esto no solo protege al técnico, sino que garantiza la validez legal de tu documentación frente a cualquier revisión.

Conclusión

El técnico firmante de una cédula de habitabilidad o certificado energético en Catalunya asume una responsabilidad técnica y legal muy clara. Si se detectan errores, falsedades o negligencias, puede enfrentarse a inspecciones, sanciones e incluso inhabilitación. Para evitar problemas futuros, tanto técnicos como propietarios deben actuar con rigor y cumplir estrictamente la normativa vigente.

BLOG

Resolvemos dudas antes de que se conviertan en problemas

Normativa, plazos, errores comunes y certificaciones explicadas por arquitectos técnicos.

Has leído las consecuencias. Evítalas.
solicita tu certificado