Normativa catalana

¿Qué multas puedes recibir si vendes sin certificado energético?

<h3>¿Te han rechazado el certificado energético?</h3>
<p>En Catalunya, el certificado energético puede ser denegado por varios motivos técnicos o administrativos. Este documento es obligatorio para vender o alquilar una vivienda, y su rechazo puede retrasar trámites importantes o incluso invalidar operaciones.</p>

<h4>Motivos técnicos de rechazo más frecuentes</h4>
<p>Los técnicos certificadores pueden emitir informes no válidos si detectan errores en los datos del inmueble o incumplimientos en la metodología de cálculo.</p>

<h4>Aspectos clave que debes revisar antes de tramitarlo</h4>
<ul>
 <li>Datos catastrales y superficie útiles correctos.</li>
 <li>Fotografías de fachada, instalaciones y entorno.</li>
 <li>Planos y esquemas térmicos coherentes con la inspección.</li>
</ul>

<h5>❗ ERROR FRECUENTE: Usar datos antiguos o inexactos</h5>
<p>Muchos rechazos provienen de utilizar información desactualizada del inmueble, como planos anteriores a reformas recientes.</p>

<h4>Normativa aplicable en Catalunya</h4>
<p>El certificado debe cumplir con el procedimiento establecido en el <a href="https://agenciahabitatge.gencat.cat">Decreto 235/2013</a>, así como con las directrices del ICAEN.</p>

<h5>✅ RECOMENDACIÓN TÉCNICA: Solicita revisión previa del técnico</h5>
<p>Antes de registrar el certificado, revisa con tu técnico que toda la documentación sea coherente y esté actualizada.</p>

<h4>Conclusión</h4>
<p>Evitar un rechazo del certificado energético ahorra tiempo y costes. En COWAT revisamos tu caso al detalle para garantizar la validez del informe desde el primer intento.</p>

BLOG

Resolvemos dudas antes de que se conviertan en problemas

Normativa, plazos, errores comunes y certificaciones explicadas por arquitectos técnicos.

Has leído las consecuencias. Evítalas.
solicita tu certificado