Venta: 3–5 mesesAlquiler: 1–3 semanas
• Apartamentos con vistas al mar
• Viviendas tradicionales reformadas
• Zonas tranquilas y centros urbanos
Es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda. Incluye una etiqueta de eficiencia energética (de la A a la G) y es obligatorio para vender, alquilar o reformar un inmueble según el Real Decreto 390/2021. Su validez es de 10 años salvo reforma importante.
Es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por la Generalitat de Catalunya. Es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros (agua, luz, gas). Tiene una validez de 15 años para viviendas usadas y 25 años en obra nueva.
La cédula de habitabilidad en Sant Pol de Mar se regula según el Decreto 259/2003 de la Generalitat de Catalunya. Esta normativa establece los requisitos mínimos que debe cumplir una vivienda en cuanto a superficie, ventilación, salubridad, instalaciones y accesibilidad. Es obligatoria para vender, alquilar o contratar suministros básicos. La inspección debe ser realizada por un técnico habilitado y su validez es de 15 años. No existen trámites adicionales específicos a nivel local.
Consulta oficial: Consultar normativa cédula de habitabilidad
El Certificado de Eficiencia Energética en Sant Pol de Mar es obligatorio según el Real Decreto 390/2021, y su gestión corresponde al Institut Català d’Energia (ICAEN). Es necesario para operaciones de compraventa, alquiler o reformas importantes. Requiere inspección presencial por un técnico habilitado y registro oficial. Tiene una validez de 10 años. Aunque Sant Pol de Mar está catalogado como zona de mercado tensionado, esto no implica mayores requisitos para este trámite en particular.
Consulta oficial: Consultar normativa certificado energético
El nivel de exigencia normativa en Sant Pol de Mar es medio. Ambos trámites requieren inspección presencial por técnico cualificado, documentación técnica adecuada y registro oficial. No se han identificado controles municipales añadidos, pero la declaración como zona tensionada podría conllevar medidas de control de mercado o políticas públicas adicionales a futuro.
Debes aportar una copia de la escritura o contrato de alquiler, DNI del solicitante y el informe técnico emitido tras la inspección. Nosotros nos encargamos del resto del trámite oficial.
No es imprescindible que estés presente si nos dejas acceso autorizado. Podemos coordinar la visita con llaves o con otra persona autorizada.
En COWAT entregamos la documentación final en un plazo de entre 24 y 48 horas desde la visita técnica, incluyendo registro oficial.
El certificado energético tiene una vigencia de 10 años, salvo que se hagan reformas que afecten al consumo energético. En ese caso, es necesario renovarlo.
Actualmente no hay requisitos adicionales documentados para los certificados, pero la declaración como zona tensionada puede implicar medidas futuras en materia de alquiler o control urbanístico.