
Tramitación del certificado energético en Sant Iscle de Vallalta: una necesidad también en zonas rurales
En Sant Iscle de Vallalta, como en el resto de municipios catalanes, el certificado energético es obligatorio para cualquier inmueble que se alquile, se venda o se someta a una reforma que afecte su eficiencia. Aunque se trata de un entorno predominantemente rural y montañoso, la normativa aplica sin excepciones. En COWAT, realizamos la inspección técnica presencial y gestionamos la tramitación oficial en el ICAEN, con entrega del certificado en un plazo máximo de 48 horas.
Tipología constructiva dispersa entre bosque y montaña
El municipio se caracteriza por viviendas unifamiliares, casas rurales y urbanizaciones como Can Benet, Can Ribes o Can Manel, muchas de ellas integradas en entornos naturales con escasa densidad. Estas condiciones hacen que factores como la orientación, el aislamiento térmico, o la calidad de las instalaciones energéticas influyan considerablemente en la calificación del inmueble. Por ello, es esencial contar con técnicos que sepan interpretar la realidad energética en zonas de montaña.
Un servicio adaptado a construcciones no convencionales
Con COWAT puedes gestionar la cédula de habitabilidad y el certificado energético de forma conjunta, incluso en propiedades alejadas del núcleo urbano. Nuestro equipo está habituado a trabajar en viviendas con particularidades constructivas propias de entornos rurales, y ajusta los informes a los parámetros técnicos exigidos por la normativa. Tramitamos todo de forma ágil, con visitas flexibles y asesoramiento experto desde el primer contacto.
Venta: 4–6 meses
Alquiler: 2–3 semanas
• Viviendas unifamiliares y masías
• Reformas recientes y obra nueva
• Centro urbano y entorno natural
Es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de una vivienda. Incluye una etiqueta de eficiencia energética (de la A a la G) y es obligatorio para vender, alquilar o reformar un inmueble según el Real Decreto 390/2021. Su validez es de 10 años salvo reforma importante.
Es el documento que acredita que una vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por la Generalitat de Catalunya. Es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros (agua, luz, gas). Tiene una validez de 15 años para viviendas usadas y 25 años en obra nueva.

La cédula de habitabilidad está regulada por el Decreto 141/2012 y la Resolución/TER/3217/2023. Es obligatoria para vender, alquilar o contratar suministros, tanto en viviendas nuevas como usadas. La inspección debe ser realizada por un técnico habilitado y su tramitación se gestiona a través de la Agència de l’Habitatge de Catalunya, con un plazo estimado de hasta 30 días hábiles.
Consulta oficial: Consultar normativa cédula de habitabilidad
El certificado energético se rige por el Real Decreto 390/2021 y debe ser gestionado por un técnico competente. Es imprescindible para vender o alquilar una vivienda, e incluye una visita presencial al inmueble. El registro se realiza en la plataforma de ICAEN y el documento tiene una validez de 10 años, salvo que la calificación sea G.
Consulta oficial: Consultar normativa certificado energético
La exigencia normativa en Sant Iscle de Vallalta es alta. Ambos trámites requieren inspección presencial y la intervención de técnicos habilitados. El procedimiento es telemático, con plazos definidos y documentación concreta, sin constancia de condiciones extraordinarias por zona tensionada.

Desde 69€ + tasas, según las características del inmueble. Incluye visita técnica, inspección y registro oficial en ICAEN.
Desde 79€ + tasas. Puedes solicitar la tramitación conjunta con el certificado energético para obtener un descuento.
Sí, la normativa exige inspección presencial por parte de un arquitecto técnico o profesional habilitado.
En general, entre 24 y 48 horas desde la inspección, dependiendo del volumen de trámites en curso.
Sí, gestionamos la cédula y el certificado en una sola visita. Servicio 100% legal, rápido y con presupuesto cerrado.


