
¿Tu subvención puede ser denegada por un error en el certificado energético?
En Catalunya, muchos solicitantes de ayudas públicas para rehabilitación se ven sorprendidos cuando su solicitud es denegada, revocada o incluso devuelta por un error en el certificado energético. Aunque a menudo se considera un documento técnico de trámite, la administración catalana lo trata como pieza clave del expediente. A continuación, te explicamos en qué casos estos errores te pueden costar la ayuda y cómo evitarlo.
¿Por qué es tan importante el certificado energético en las ayudas?
En los programas de rehabilitación y eficiencia energética gestionados por la Generalitat de Catalunya, el certificado energético es obligatorio tanto al presentar la solicitud como al justificar el cumplimiento de objetivos. Esto se debe a que:
- Determina la situación energética inicial de la vivienda.
- Se usa para calcular la mejora obtenida tras la reforma.
- Justifica el cumplimiento de los requisitos técnicos de ahorro establecidos en las bases.
El Institut Català d’Energia (ICAEN), el Consorci de l'Habitatge de Barcelona y el Departament de Territori han advertido en múltiples ocasiones que los errores, omisiones o falsedades en este documento pueden provocar la pérdida de la ayuda.
Errores más frecuentes que provocan el rechazo
- Contratar a un técnico no habilitado oficialmente o con colegiación vencida.
- Datos incorrectos en la superficie útil, tipología constructiva o año de construcción.
- Documentos no registrados en el ICAEN, o con errores en el número de expediente.
- Errores de transcripción o discrepancias entre el certificado y el proyecto técnico.
Según el DOGC y las bases reguladoras como la ORDRE TER/240/2022, estas situaciones pueden considerarse “incumplimiento de los requisitos técnicos” o “falsedad documental”.
ERROR FRECUENTE: Presentar un certificado energético antiguo que no refleja el estado real del inmueble
Algunas personas reutilizan certificados anteriores sin actualizar los datos tras una reforma. Si el certificado no refleja la situación real del inmueble en el momento de la solicitud, la administración puede anular todo el expediente.
¿Qué consecuencias tiene un certificado erróneo?
- Denegación inmediata si el error se detecta en fase de solicitud.
- Revocación de la ayuda si el error aparece en la fase de justificación o revisión.
- Reintegro total del importe recibido, con intereses legales.
- Posibles sanciones administrativas si se detecta falsedad intencionada o negligencia grave.
La Llei 38/2003, General de Subvencions, es clara al respecto: cualquier documento técnico erróneo o fraudulento puede implicar devolución obligatoria de las cantidades concedidas.
¿Se puede corregir un error una vez detectado?
Depende del momento en que se detecte:
- Si es durante la fase de revisión inicial, el organismo gestor puede dar un plazo para subsanar y presentar un nuevo certificado corregido y registrado.
- Si se detecta tras la concesión de la ayuda, puede iniciarse un expediente de revocación, en el que podrás presentar alegaciones o documentación complementaria.
- Si se detecta tras el cobro de la ayuda y cierre del expediente, el reintegro puede ser inmediato y sin posibilidad de rectificación si se considera fraude.
RECOMENDACIÓN TÉCNICA: Asegúrate de que tu certificado esté emitido por técnico habilitado, registrado y con datos exactos
Antes de presentar cualquier solicitud de ayuda pública, comprueba que el certificado:
- Está emitido por un profesional colegiado y habilitado legalmente.
- Ha sido registrado correctamente en el ICAEN con número de expediente válido.
- Refleja con precisión la situación real de la vivienda, especialmente tras una reforma.
En COWAT nos aseguramos de que tu documentación esté libre de errores técnicos y correctamente registrada para que no pierdas ni un euro de tu subvención.
Conclusión
El certificado energético no es un mero trámite administrativo: es la base sobre la que se calculan muchas ayudas públicas en Catalunya. Presentarlo con errores, omisiones o incoherencias puede suponer la pérdida total de la subvención, su revocación posterior o incluso sanciones. Con un equipo técnico cualificado, puedes garantizar que tu expediente esté completo, válido y sin riesgos legales.