
¿Sabías que puedes reformar tu vivienda con ayudas públicas?
En Catalunya, actualmente existen subvenciones que permiten financiar hasta el 80% del coste de obras de rehabilitación si estas están orientadas a la mejora de la eficiencia energética. Estas ayudas están disponibles tanto para viviendas unifamiliares como para edificios plurifamiliares, y su gestión depende principalmente del ICAEN y de la Agència de l’Habitatge de Catalunya. Para solicitarlas, uno de los requisitos clave es disponer de un certificado energético, tanto previo como posterior a la actuación.
Muchas personas desconocen que estas ayudas están activas y son compatibles entre sí, siempre que no se supere el coste total de la intervención y que se respete el marco normativo. Dejar pasar esta oportunidad por falta de documentación técnica o por errores en la tramitación es un fallo frecuente que se puede evitar con una planificación adecuada.
¿Qué cubren estas ayudas?
Las ayudas del programa PREE y PREE 5000, gestionadas por el ICAEN, están diseñadas para financiar actuaciones que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en al menos un 30%. Esto incluye reformas como el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, sustitución de carpinterías, instalación de sistemas de calefacción más eficientes o incorporación de energías renovables.
Además, si el edificio o la vivienda no cuenta con un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) o la Inspección Técnica del Edificio (ITE) al día, el porcentaje de ayuda puede incrementarse, lo que convierte este tipo de actuaciones en una inversión altamente rentable a medio y largo plazo.
Documentación imprescindible para solicitar las ayudas
- Certificado energético previo y posterior a la intervención, emitido por técnico acreditado y registrado en el ICAEN.
- Memoria técnica del proyecto o informe de actuación detallado.
- Presupuesto desglosado y firmado por la empresa ejecutora.
- Formulario de solicitud oficial de la convocatoria correspondiente.
ERROR FRECUENTE: Presentar un certificado energético sin registrar o utilizar un modelo no válido puede conllevar la inadmisión de la solicitud y la pérdida de la ayuda.
¿Dónde consultar las bases oficiales?
La información completa y actualizada sobre convocatorias, plazos y documentación requerida está disponible en la web del ICAEN. Allí se especifican los criterios de admisión, los importes subvencionables según tipología de intervención y las condiciones técnicas mínimas exigidas. Además, se detallan las incompatibilidades entre programas y los pasos necesarios para justificar correctamente la ejecución de las obras una vez finalizadas.
Al tratarse de ayudas cofinanciadas por los fondos europeos Next Generation, es fundamental cumplir con los requisitos técnicos en todas las fases del proceso: desde la solicitud hasta la certificación final del ahorro energético conseguido.
RECOMENDACIÓN TÉCNICA: Antes de iniciar cualquier reforma, realiza el certificado energético inicial y consulta si el proyecto cumple con los requisitos de mejora mínima del 30%. Esto te permitirá saber con antelación si puedes optar a la ayuda y ajustar el proyecto técnico para cumplir con la normativa.
Conclusión
Catalunya cuenta con líneas de subvención muy atractivas para quienes decidan mejorar la eficiencia energética de sus inmuebles. Estas ayudas pueden alcanzar hasta el 80% del coste de la obra, siempre que se acredite la mejora energética mediante certificados oficiales. En COWAT te asesoramos desde el primer paso: realizamos el certificado energético, te guiamos en los requisitos técnicos y te ayudamos a preparar la documentación necesaria para que accedas a las ayudas sin errores ni retrasos.