
¿Por qué tu certificado energético tarda tanto? Los retrasos más comunes en 2025
En Catalunya, cada año aumentan las demoras en la obtención del certificado energético debido a errores de presentación, problemas en la plataforma del ICAEN y documentación incompleta. Aunque el plazo habitual es de 2 a 7 días hábiles, un simple fallo puede ampliar el proceso hasta 30 días o incluso más. Aquí te explicamos los motivos más frecuentes y cómo evitar perder tiempo.
Plazos oficiales según el ICAEN
El Institut Català d’Energia (ICAEN) establece que, si la documentación es correcta, la validación y emisión del certificado energético se realiza en un plazo medio de 2 a 7 días hábiles. Sin embargo, cuando hay incidencias, el expediente se devuelve para subsanación y se concede un plazo de 10 días para corregirlo. Si no se presenta la corrección dentro de ese plazo, el expediente caduca y debe reiniciarse el trámite desde cero.
Errores frecuentes que causan retrasos
- Falta de firma digital válida o uso de un certificado caducado.
- Subida de documentos escaneados en lugar de los archivos electrónicos originales requeridos.
- No adjuntar el justificante de pago de tasas administrativas.
- Errores en los datos técnicos del inmueble (superficie, instalaciones o materiales).
- Uso de formularios antiguos o versiones no oficiales del ICAEN.
- Omisión de campos obligatorios en el formulario telemático.
❗ ERROR FRECUENTE: formulario obsoleto o incompleto
Muchos técnicos utilizan formularios descargados de fuentes no actualizadas. El ICAEN rechaza automáticamente cualquier modelo que no sea la última versión publicada en su portal oficial, lo que genera demoras innecesarias y bloquea el registro del expediente.
Problemas con la plataforma telemática del ICAEN
Durante los últimos años, la plataforma telemática del ICAEN ha experimentado picos de saturación, especialmente en momentos de alta demanda o actualizaciones del sistema. Esto puede provocar errores al subir archivos o al confirmar el registro del expediente. Se recomienda realizar las gestiones fuera de horarios punta y verificar que la carga de documentos haya sido confirmada correctamente.
Consecuencias de un registro incorrecto
Un certificado energético no registrado carece de validez legal. Esto impide formalizar compraventas, publicar anuncios inmobiliarios o acceder a ayudas públicas de eficiencia energética. En estos casos, tanto el propietario como el técnico certificador pueden ser sancionados administrativamente por incumplimiento de la normativa vigente.
Normativa aplicable
La certificación energética en Catalunya está regulada por el Real Decreto 390/2021 y supervisada por el ICAEN. Toda la tramitación se realiza de forma telemática a través del portal oficial Certificación Energética - ICAEN.
✅ RECOMENDACIÓN TÉCNICA: revisa antes de enviar
Antes de registrar el certificado, asegúrate de que todos los documentos estén actualizados, correctamente firmados y dentro del límite de tamaño. Comprueba también que la versión del formulario sea la última disponible en la web del ICAEN.
Conclusión
Evitar retrasos en tu certificado energético es posible con una revisión previa y una presentación correcta. No dejes que un error administrativo retrase tu venta o alquiler. Tramita tu certificado energético con COWAT y garantiza una gestión rápida, segura y conforme a la normativa catalana.