
¿Tu certificado energético fue rechazado por el ICAEN? Descubre los errores más comunes
En Catalunya, muchos certificados energéticos son devueltos o anulados por errores técnicos o administrativos. Estos fallos no solo retrasan la obtención de la etiqueta oficial, sino que también pueden invalidar el documento si no se corrigen a tiempo. En esta guía explicamos los motivos más frecuentes según el Institut Català d’Energia (ICAEN) y cómo evitarlos.
Errores técnicos y administrativos más frecuentes
El ICAEN rechaza certificados cuando detecta irregularidades en la documentación o en la firma digital. Los casos más comunes incluyen:
- Uso de certificados digitales caducados o no reconocidos por la Generalitat.
- Certificados energéticos presentados sin firma electrónica válida o con firma manuscrita escaneada.
- Documentación escaneada en lugar de los archivos electrónicos originales requeridos.
- Uso de formularios obsoletos descargados de sitios no oficiales.
- Datos técnicos que no coinciden con la realidad del inmueble o con el Catastro.
- Errores en los planos, falta de planos a escala o documentos con más de 5 MB.
❗ ERROR FRECUENTE: firma digital incorrecta
Uno de los principales motivos de rechazo es el uso de una firma digital inválida o caducada. El ICAEN exige que el técnico firmante utilice un certificado digital reconocido por la Generalitat. Las firmas escaneadas no tienen validez legal.
Documentación obligatoria que no puede faltar
- Certificado energético en formato XML y PDF debidamente firmado electrónicamente.
- Justificante del pago de tasas administrativas.
- Planos actualizados y coherentes con la descripción del inmueble.
- Declaración responsable del técnico certificador.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos provoca la devolución del expediente y una notificación para subsanar en un plazo máximo de 10 días.
Normativa aplicable y consecuencias
La certificación energética está regulada por el ICAEN y debe cumplir con las exigencias del Real Decreto 390/2021 y la normativa autonómica catalana. Si el expediente caduca, el trámite debe reiniciarse y abonar de nuevo las tasas correspondientes.
✅ RECOMENDACIÓN TÉCNICA: revisa antes de enviar
Antes de registrar el certificado, comprueba que todos los archivos estén actualizados, firmados correctamente y en los formatos admitidos. Revisa también la coherencia de los datos técnicos con Catastro y planos del inmueble.
Conclusión
Evitar errores en el certificado energético es clave para no perder tiempo ni dinero. Revisa cada documento antes de enviarlo, usa siempre los formularios oficiales del ICAEN y asegúrate de contar con una firma digital válida. Si necesitas asistencia técnica para revisar tu documentación, puedes solicitar tu certificado energético con COWAT y evitar rechazos innecesarios.