
¿Aún no tienes tu certificado energético o tu cédula de habitabilidad? En 2025 puede salirte caro
En Catalunya, no disponer de los certificados obligatorios para vender, alquilar o dar de alta suministros básicos puede generar sanciones, rechazos en notaría e incluso la nulidad de operaciones inmobiliarias. Lo que muchas personas desconocen es que estos documentos no son un simple trámite, sino un requisito legal que garantiza la seguridad, salubridad y eficiencia de una vivienda. Desde COWAT acompañamos a propietarios, inquilinos y gestores para obtener estos certificados de forma rápida, fiable y sin complicaciones. Este artículo detalla en profundidad qué implican estos documentos, qué riesgos existen al no tenerlos al día y cómo podemos ayudarte a resolverlo en menos de 24 horas.
Por qué necesitas un certificado en regla
La legislación catalana establece que toda vivienda debe contar con dos documentos clave: la cédula de habitabilidad y el certificado energético. Ambos cumplen funciones distintas, pero se complementan entre sí:
- Cédula de habitabilidad: acredita que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de salubridad, ventilación, iluminación y seguridad.
- Certificado energético: clasifica la eficiencia energética de la vivienda y aporta recomendaciones de mejora. Es obligatorio desde 2013 para vender o alquilar, y desde 2021 su registro telemático es imprescindible en Catalunya.
No contar con estos certificados actualizados bloquea trámites tan básicos como:
- Firmar una compraventa ante notario.
- Registrar la transmisión en el Registro de la Propiedad.
- Dar de alta suministros de agua, luz o gas.
- Acceder a subvenciones y ayudas públicas para rehabilitación y eficiencia energética.
Consecuencias de no tener los certificados al día
La omisión de estos documentos no solo ralentiza trámites, sino que tiene consecuencias jurídicas y económicas importantes:
- Sanciones administrativas: la Generalitat puede imponer multas que van desde 600 hasta 90.000 euros, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.
- Bloqueo en notaría: el notario puede advertir de la falta de certificados y dejar constancia de ello en la escritura. En algunos casos, puede negarse a autorizar la firma.
- Denegación registral: sin certificados en vigor, el Registro de la Propiedad puede suspender la inscripción, dejando la operación sin plena validez jurídica.
- Pérdida de ayudas públicas: sin un certificado energético válido no se pueden solicitar subvenciones vinculadas a eficiencia energética o rehabilitación.
ERROR FRECUENTE: Confiar en certificados antiguos o caducados. La vigencia máxima es de 10 años en certificados energéticos y de 15 o 25 años en cédulas de habitabilidad, según el caso.
Cómo solucionarlo con COWAT
En COWAT ofrecemos un servicio integral que simplifica al máximo la gestión de certificados en Catalunya. Nuestro método se basa en tres pilares: rapidez, seguridad jurídica y trato personalizado.
- Solicita tu certificado online: solo necesitas rellenar un formulario sencillo y adjuntar los datos básicos de tu vivienda.
- Visita técnica rápida: un arquitecto o aparejador colegiado se desplaza a tu inmueble en menos de 24-48 horas.
- Emisión y registro: en menos de 72 horas tendrás tu certificado emitido, registrado en los portales oficiales de la Generalitat y listo para usar.
No trabajamos con apps impersonales ni servicios automatizados. Cada cliente es atendido directamente por un técnico acreditado que revisa la documentación y asegura que el certificado cumpla con la normativa vigente.
Qué incluye nuestro servicio
Al contratar tu certificado con COWAT, obtienes:
- Inspección presencial de la vivienda realizada por técnico colegiado.
- Emisión de informe técnico en formato oficial.
- Firma digital válida y compatible con la plataforma ICAEN o Habitatge.
- Gestión completa de tasas administrativas.
- Registro telemático y entrega de certificado y etiqueta digital.
- Asesoramiento sobre mejoras energéticas y obligaciones legales.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
¿Cuánto tardaré en tener el certificado?
En la mayoría de los casos, entre 24 y 72 horas desde la visita técnica. Nuestro compromiso es entregar el certificado en el menor tiempo posible, priorizando urgencias para compraventas o alquileres inmediatos.
¿Puedo vender sin cédula de habitabilidad?
Técnicamente, el notario puede autorizar la firma si el comprador renuncia expresamente a exigirla. Sin embargo, el Registro de la Propiedad no inscribirá la operación sin cédula vigente, lo que deja la compraventa incompleta. En COWAT te ayudamos a obtenerla antes de firmar para evitar problemas posteriores.
¿Qué pasa si mi certificado energético está caducado?
Un certificado caducado carece de validez legal. Debes renovarlo solicitando una nueva inspección. En COWAT ofrecemos renovaciones rápidas, con registro telemático inmediato.
Normativa aplicable en 2025
Los certificados están regulados por varias normas de rango estatal y autonómico:
- Real Decreto 390/2021: regula la certificación de eficiencia energética de edificios en España.
- Ley 18/2007 del derecho a la vivienda en Catalunya: establece la obligatoriedad de la cédula de habitabilidad.
- Decreto Ley 1/2025: refuerza la obligación de tener certificados en vigor en zonas tensionadas y endurece el régimen sancionador.
- Normativa europea: la Directiva 2018/844 exige que todos los inmuebles tengan certificado energético actualizado.
Casos reales de problemas evitables
A lo largo de los últimos años hemos detectado situaciones comunes que podrían haberse evitado con un certificado en regla:
- Compraventas bloqueadas en notaría por falta de documentación.
- Alquileres anulados al no poder registrar contratos sin cédula vigente.
- Propietarios sancionados por anunciar viviendas en portales sin mostrar la etiqueta energética.
- Solicitudes de ayudas Next Generation rechazadas por no adjuntar certificado energético válido.
Ventajas de hacerlo con COWAT frente a hacerlo por tu cuenta
Tramitar los certificados de forma individual puede ser complejo: formularios oficiales difíciles de entender, plataformas telemáticas que generan errores, plazos largos en administraciones y falta de atención personalizada. Con COWAT evitas estos problemas porque:
- Gestionamos todo el proceso de principio a fin.
- Atendemos urgencias para compraventas o alquileres inmediatos.
- Trabajamos con técnicos colegiados con experiencia en normativa catalana.
- Nos encargamos del registro telemático, evitando rechazos y subsanaciones.
- Ofrecemos atención directa, sin bots ni intermediarios impersonales.
Conclusión: no te arriesgues a sanciones ni bloqueos
En 2025, no tener al día tu certificado energético o tu cédula de habitabilidad en Catalunya es una decisión arriesgada. Las sanciones económicas, los retrasos administrativos y los bloqueos en notaría o en el Registro de la Propiedad pueden salir mucho más caros que el coste de obtener estos documentos. Con COWAT te aseguras rapidez, seguridad y cumplimiento legal, con la tranquilidad de contar con un equipo de técnicos especializados que gestionan cada detalle por ti. Solicítalo hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado en menos de 24 horas.
Solicita tu certificado ahora mismo
Haz clic aquí para solicitar tu certificado y uno de nuestros técnicos colegiados se pondrá en contacto contigo. No esperes a que una operación se bloquee o una sanción te obligue a reaccionar. Anticípate con COWAT y resuelve hoy lo que mañana podría convertirse en un problema mucho mayor.