Trámites y plazos

¿Se puede tramitar una cédula de habitabilidad si el inmueble está ocupado ilegalmente?

¿Recuperaste una vivienda ocupada? Esto es lo que debes saber si necesitas la cédula de habitabilidad

En Catalunya, muchos propietarios se enfrentan al reto de regularizar viviendas tras recuperarlas de una ocupación ilegal. Una de las dudas más frecuentes es si es posible obtener una cédula de habitabilidad para estas propiedades. La respuesta es sí, pero con condiciones técnicas y legales muy concretas. Este artículo te explica paso a paso cómo funciona el proceso y qué debes tener en cuenta para no perder tiempo ni dinero.

¿Se puede solicitar la cédula en una vivienda previamente ocupada?

La normativa catalana, regulada por el Decreto 141/2012, no impide obtener una cédula de habitabilidad por el hecho de que la vivienda haya estado ocupada ilegalmente. El criterio fundamental es que el inmueble cumpla con los requisitos técnicos y de habitabilidad en el momento de la solicitud.

Esto significa que lo relevante no es el uso previo o la situación jurídica de los antiguos ocupantes, sino las condiciones actuales del inmueble: instalaciones, ventilación, salubridad, dimensiones mínimas, equipamiento, etc.

Casos comunes tras una ocupación

     
  • Viviendas con instalaciones eléctricas manipuladas o dañadas, que requieren reparación antes del certificado.
  •  
  • Espacios reconvertidos de forma irregular (locales sin cambio de uso) que no pueden tramitar cédula hasta regularizar urbanísticamente.
  •  
  • Daños estructurales, humedades o falta de ventilación que impiden superar la inspección técnica.

Documentación y requisitos técnicos

Para solicitar la cédula tras una ocupación, debes presentar:

     
  • Certificado de habitabilidad expedido por técnico competente (arquitecto, arquitecto técnico o aparejador).
  •  
  • Justificante de titularidad (nota simple del Registro, escritura, etc.).
  •  
  • Declaración responsable del propietario solicitante.
  •  
  • Plano de la vivienda actualizado si existen reformas.
  •  
  • Informe técnico adicional si hay antecedentes de obras ilegales o litigios urbanísticos.

Todo el proceso se gestiona en la Agència de l'Habitatge de Catalunya o a través del ayuntamiento correspondiente.

ERROR FRECUENTE: Pensar que la cédula regulariza toda la situación legal

El hecho de obtener la cédula no subsana posibles infracciones urbanísticas ni legaliza obras no declaradas. La certificación se limita a constatar las condiciones actuales de habitabilidad, pero no sustituye otras obligaciones urbanísticas ni suspende expedientes anteriores.

¿Qué puede bloquear la solicitud?

Existen algunos supuestos que pueden provocar el rechazo de la cédula:

     
  • Litigios judiciales en curso sobre el uso o propiedad de la vivienda.
  •  
  • Informes negativos de inspección técnica por deficiencias graves.
  •  
  • Falta de final de obra o ausencia de licencia de primera ocupación (en obra nueva o grandes rehabilitaciones).

En estos casos, la administración podrá suspender el expediente hasta la regularización completa de la situación.

RECOMENDACIÓN TÉCNICA: Pide una revisión preliminar a un técnico

Si has recuperado una vivienda tras una ocupación, solicita primero una inspección técnica informal antes de iniciar el trámite. Así podrás conocer con antelación si el inmueble reúne las condiciones o si necesitarás rehabilitar algún aspecto.

Conclusión

El historial de ocupación ilegal no impide obtener una cédula de habitabilidad en Catalunya, pero es imprescindible que la vivienda cumpla todas las condiciones técnicas y urbanísticas vigentes. Con la ayuda de un técnico colegiado, puedes evaluar el estado del inmueble, corregir posibles deficiencias y presentar correctamente el expediente. En COWAT te ofrecemos asistencia completa para recuperar el uso legal de tu vivienda sin complicaciones.

BLOG

Resolvemos dudas antes de que se conviertan en problemas

Normativa, plazos, errores comunes y certificaciones explicadas por arquitectos técnicos.

Has leído las consecuencias. Evítalas.
solicita tu certificado